ELECTROCARDIOGRAFÍA HD

Hasta la fecha, la enfermedad cardiovascular sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo occidental.

Esta situación se agrava en particular en América Latina donde a las causas raíces tradicionales de estas patologías, se suman endemias como la enfermedad de Chagas, la desnutrición infantil, la cultura alimentaría basada en alto consumo de grasas saturadas, el estrés derivado de la pobreza, la marginalidad social, la carencia de políticas activas relacionadas con la prevención de enfermedades cardiovasculares [1], etc.

Las enfermedades cardíacas y los accidentes cardiovasculares son la causa numero uno de muerte prematura en América, con el 31% de todas las muertes. Se estima que en los próximos diez años más de 20 millones de personas morirán por estas enfermedades. En el mundo fallecen 18 millones de personas por año a causa de estas enfermedades correspondiendo el 80% de ellas a los países de medianos y bajos recursos económicos, lo que demuestra como la enfermedad cardiaca también está fuertemente asociada al perfil económico de las distintas regiones del planeta.

La enfermedad de Chagas solamente afecta a más de dieciséis millones de personas en el continente. Es una infección producida por un parásito denominado Tripanosoma Cruzi [2], el cual tiene afinidad por alojarse en los tejidos estriados de órganos vitales como el corazón. Los daños que este parásito ocasiona cuando habita en el corazón, causa un recrecimiento del miocardio que degenera la capacidad de bombeo, desencadenando deficiencia cardiaca y en muchos de los casos muerte por paro fulminante [3]. Actualmente, solo en América Latina hay más de 16 millones de personas enfermas con el mal de Chagas [4]. En la mayoría de los pacientes, el Chagas es detectado cuando es demasiado tarde. En aquellos pacientes con enfermedad de Chagas, más del 60% morirá de manera inesperada aun en ausencia de manifestaciones de daño cardiaco.

En el caso de la desnutrición los avances científicos han demostrado que la malnutrición crónica tiene efectos nocivos sobre el músculo cardíaco produciendo distintos tipos de atrofias del músculo y de los sistemas de conducción eléctrica del corazón.

Por último, las dietas alimentarias basadas en alto contenido de grasas saturadas y colesterol (condiciones tradicionales de las comidas latino-americanas) son una de las causas más importantes de enfermedades de los vasos sanguíneos y del músculo cardíaco en su conjunto estimándose que solamente en América Latina para el año 2020 la patología cardíaca debida a esta causa habrá aumentado en casi el 30 % [5].

Ante este dramático contexto solamente existen dos estrategias realmente efectivas para prevenir los daños en vidas y recursos económicos de los países latinoamericanos: ·

Prevención a partir de cambios de hábitos y mayor difusión de los programas de educación para la salud. ·

Diagnóstico precoz de la enfermedad cardiovascular a partir del control periódico de la mayor parte de la población posible, garantizando el acceso a las poblaciones más vulnerables y alejadas de los centros médicos urbanos. En este sentido, el trabajo desarrollado apunta a afianzar la estrategia del diagnóstico precoz a partir de la creación de una red social de diagnóstico cardiovascular de alta definición que constituya una plataforma tecnológica sumamente eficiente para el diagnóstico precoz y preciso de distintos tipos de patologías cardíacas

Para mayor información puedes ponerte en contaccto con nosotros !!!

ecgHD